El poder de la biomecánica en el entrenamiento
La biomecánica deportiva se considera una ciencia que se apoya en la física y la biología que permite analizar el movimiento humano (cinemática) y las causas que lo provocan (dinámica).
La biomecánica deportiva se considera una ciencia que se apoya en la física y la biología que permite analizar el movimiento humano (cinemática) y las causas que lo provocan (dinámica).
Bárbara Morales dejó huella el pasado fin de semana en Chipre, con la obtención de la medalla de bronce en el Karate 1 Series A – Larnaca.
La disciplina de poomsae sigue dando logros importantes en el deporte guatemalteco, gracias a la medalla de oro ganada por Alejandra Higueros y el reconocimiento de mejor entrenador a David Siliezar, en la competencia del Abierto de Estados Unidos realizado en Reno, Nevada.
El guatemalteco Alex Rony Julajuj, volvió a ser el máximo protagonista del Tour por la Paz, tras ganar la edición del 2024 y sumar su segundo título del certamen, luego de su conquista en el 2019.
En la siguiente nota te contamos lo esencial que debes conocer sobre el deporte de la natación.
Este domingo se llevó a cabo el primer Ranking Nacional de tiro deportivo, en el Polígono Víctor Manuel Castellanos, en Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, donde participaron 46 atletas de ocho Asociaciones de todo el país.
Esta semana conversamos con la taekwondoísta, Alejandra Higueros, quien ha roto barreras en el deporte y sigue sumando triunfos importantes como exponente de la disciplina de poomsae.
La Federación Nacional de Natación de Guatemala, dio a conocer que se establecieron dos nuevos récords nacionales, gracias a Lucero Mejía y Stephanie Iannaccone, quienes obtuvieron los nuevos registros en participaciones internacionales.