Medallas de Guatemala en la historia de los Juegos Mundiales
En el Sabías Qué de esta semana, conoceremos a los cuatro atletas guatemaltecos que han colocado su nombre como medallistas de los Juegos Mundiales.
En el Sabías Qué de esta semana, conoceremos a los cuatro atletas guatemaltecos que han colocado su nombre como medallistas de los Juegos Mundiales.
Luego de tres intensas jornadas de competencia, concluyó con éxito la edición 2025 de los Juegos Deportivos Nacionales de Ráquetbol, celebrada en las canchas de la Asociación Nacional de Ráquetbol. El evento reunió a los mejores atletas juveniles del país en las categorías Sub-12, Sub-14 y Sub-21.
A las puertas de una nueva participación de Guatemala en los Juegos Mundiales, que en esta edición se realizarán en Chengdu, recordamos las dos únicas medallas ganadas por la delegación nacional.
Surgido de la cantera de la Asociación Nacional de Ráquetbol, el atleta juvenil Yordi Navarijo Castellanos dio de que hablar en el reciente XXXVI Campeonato Panamericano celebrado en Guatemala, en el cual se adjudicó dos medallas de bronce.
La delegación de Guatemala tuvo una destacada actuación al sumar cinco medallas en distintas categorías del XXXVI Campeonato Panamericano de Ráquetbol disputado en las canchas de la Asociación Nacional en zona 13.
El ráquetbol es un deporte dinámico y emocionante, caracterizado por la rapidez con la que se disputan los puntos.
El ráquetbol es un deporte de raqueta que exige rapidez, concentración y agilidad a quienes lo practican. Por ello, los beneficios que ofrece a la salud física van desde quemar calorías, mejorar el sistema cardiovascular y por supuesto tonificar los músculos.
Más de 10 años desde su debut en el alto rendimiento, el jugador Edwin Aroldo Galicia Lutin disfruta del mejor momento de su carrera, tras haber conquistado recientemente la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ráquetbol.