Se fortalecen conocimientos en el Seminario de Traumatología del Deporte

El I Seminario de Traumatología del Deporte se llevó a cabo los días 12 y 13 de agosto en el Auditorio del Palacio de los Deportes, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
El taller, dirigido a médicos y fisioterapeutas del sistema deportivo federado, tuvo como propósito actualizar y fortalecer la capacidad diagnóstica y terapéutica de los profesionales en el manejo de lesiones deportivas.
Durante la primera jornada, los participantes recibieron formación práctica y teórica impartida por los ponentes Dr. César Pérez, licda. Gloria Velásquez, de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG); y los doctores José Ramón Javier y Mario Leiva del Hospital San Juan de Dios (HGSJDD); y la Dra. Mónica Palacios de TecniScan.
Entre los temas abordados destacaron el manejo inicial de lesiones deportivas, fracturas y luxaciones frecuentes en el deporte, pautas nutricionales para la salud ósea, fracturas por estrés y lesiones de cadera, e interpretación de imágenes (RX, US, RMN, TAC).
En el segundo día de actividades, las ponencias estuvieron a cargo de los doctores Cristian Castañeda, José Ramón Javier, Juan Francisco Orozco y Luis Urzúa (HGSJDD), quienes compartieron sus experiencias en lesiones de tobillo, rodilla mano y hombro. Así como psicología de la lesión deportiva a cargo del lic. Fernando Avendaño (CDAG); y la correlación clínica entre diagnóstico y conducta terapéutica por Mario Carrillo y César Pérez, doctores de CDAG.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de analizar casos clínicos, debatir sobre protocolos de atención y fortalecer habilidades para trabajar en equipo con un lenguaje técnico común, mejorando la comunicación y la calidad en el abordaje integral del deportista lesionado. Además de aprendes sobre el uso de herramientas diagnósticas modernas y la importancia del trabajo interdisciplinario entre médicos y fisioterapeutas.
El seminario concluyó con el compromiso de establecer una red de profesionales actualizados en traumatología deportiva, sentando las bases para futuras actividades académicas y colaborativas en beneficio del deporte federado guatemalteco.
