Recomendaciones para correr bajo la lluvia

Miras el pronóstico del tiempo antes de salir y ves que anuncian un chaparrón: las que acaban de salir corriendo son tus ganas de entrenar.
La realidad es que es muy probable que en algún momento te toque correr cuando llueve. Con un poco de preparación, seguro que disfrutas de la carrera tanto como de cualquier otra.
¿Qué tan seguro es correr bajo la lluvia?
En general, correr bajo la lluvia es muy seguro, sobre todo cuando hay lluvia ligera. Siempre que lleves ropa y calzado adecuados y hayas tomado ciertas precauciones básicas, no hay razón para que correr sea más peligroso que de costumbre. A menos que las condiciones sean extremas, la mayoría de las carreras de atletismo prosiguen, haga el tiempo que haga, y correr un maratón bajo la lluvia es totalmente normal. De hecho, algunos corredores incluso prefieren correr cuando cae una lluvia ligera porque les ayuda a estar más frescos.
Dicho esto, es importante tener en cuenta los posibles problemas asociados a correr bajo la lluvia. Hay estudios que demuestran que hacer ejercicio durante un chaparrón puede reducir tu rendimiento, ya que tu cuerpo gasta más energía para mantener el calor. Así que, si sales a correr bajo la lluvia, procura centrarte más en la distancia y el tiempo que en la velocidad.
Consejos para correr bajo la lluvia
Si vives en una región con muchas precipitaciones, conviene planificar qué ropa ponerte para correr bajo la lluvia. Aquí tienes unos sencillos consejos para elegir el calzado y la ropa para correr con lluvia.
Piensa en la suela de tus zapatillas
Si vas a correr por superficies resbaladizas, es crucial que lleves unas zapatillas con un buen agarre. Cuando corres con unas zapatillas viejas, el dibujo puede estar ya desgastado, con lo cual aumentan las posibilidades de resbalar y caerse.
Piensa también en los materiales
El material exterior de tus zapatillas es otra cosa importante para tener en cuenta para correr bajo la lluvia. En caso de chubascos y lloviznas más leves, unas normales resistirán perfectamente. Ahora bien, si corres bajo una lluvia más intensa o durante más tiempo, no está de más elegir unas zapatillas fabricadas con materiales impermeables. Este material deja que tus pies respiren y evita que se mojen demasiado.
Materiales reflectantes
La mejor ropa para correr con lluvia es la que incluye para que el resto de los usuarios de la carretera te vean.
Ponte varias capas de ropa
En cuanto a la ropa para correr con lluvia, lo más recomendable es llevar dos o como máximo tres capas de ropa. Quizá tengas la tentación de ponerte cuantas más capas mejor, pero así te arriesgas a sufrir un sobrecalentamiento.
Para la capa exterior, elige una fabricada con materiales transpirables. Debajo puedes llevar una o una , dependiendo de la temperatura.
Usa una gorra con visera
Una con visera es un accesorio estupendo para correr cuando llueve. La visera evita que el agua llegue a los ojos y ayuda a mantener la temperatura de tu cuerpo.
Algo impermeable donde guardar tus cosas
También necesitarás un lugar para guardar tus dispositivos electrónicos, el dinero y las llaves. Aunque muchas chaquetas para correr bajo la lluvia vienen preparadas con bolsillos sin costuras, también puedes optar por utilizar una funda impermeable para el teléfono o para guardar tus cosas.
Fuente: Asics.com