Joaquín Méndez, pasión y constancia en el tenis de mesa

José Joaquín Méndez Arriola, oriundo de Sacatepéquez, heredó de su padre la pasión por el tenis de mesa y como jugador de la categoría U13 ha plasmado su calidad en torneos locales e internacionales.  

El jugador surgido en Sacatepéquez brilló recientemente en el Campeonato Centroamericano Infantil y Juvenil en Belice, donde conquistó las cuatro medallas de oro que disputó.

Joaquín será una de las mejores cartas de Guatemala en el Campeonato Panamericano U11 y U13, que comienza el 3 de septiembre en la Antigua Guatemala.

En la entrevista con CDAG, el jugador de 12 años cuenta como el tenis de mesa ha moldeado su disciplina, habla de las dificultades técnicas del deporte y se refiere a los mejores momentos en su corta carrera.

Con una raqueta bajo el brazo

A la edad de 5 años Joaquín tomó su primera raqueta de tenis de mesa motivado por su padre, Luis Méndez, destacado jugador máster y entrenador en la Asociación Departamental de Antigua Guatemala, Sacatepéquez; y también inspirado en su hermano mayor, hoy seleccionado U18.

“Llevamos en la sangre el tenis de mesa, lo vivimos en familia”, expresa al respecto. 

“A pesar de que yo jugaba fútbol, el tenis de mesa me gustó mucho más. Me atrapó el juego de ataque y fue un deporte que me dio seguridad”, admite Joaquín.

Tras desarrollar las habilidades básicas del deporte, Joaquín empezó a disputar sus primeros torneos nacionales, pero no todo fue como esperaba.

“Al estar en la categoría U11no me iba bien y quería retirarme, pero mi papá me motivo y me decía que yo podía llegar lejos”, reconoce.

Gracias a su constancia Joaquín se empezó a ganar su lugar en las selecciones menores y fue desarrollando la disciplina del entreno: “aprendí a tener una mentalidad fuerte y a no darme por vencido”, asegura.

El camino hacia el éxito

Joaquín describe el tenis de mesa como un deporte que le da alegrías y su motivación es poder viajar fuera del país a competir en el alto nivel.

“Es bonito jugar llevando la bandera de Guatemala, pero también es una responsabilidad. Disfruto la convivencia con mis compañeros y celebrar juntos los triunfos”, manifiesta Joaquín, quien tiene entre sus mejores logros el bronce ganado en el Panamericano U11 de Colombia en 2023.

Joaquín se refiere a las destrezas que exige el deporte: “lo más difícil de aprender y lo que tengo que mejorar es la velocidad en los pies. Además, desarrollamos fuerza y potencia en los brazos y piernas”, añade. 

Como ídolos deportivos, Joaquín dice que admira a los jugadores chinos, a quienes ve por la televisión e intenta aprender sus habilidades; y en el plano nacional al ex seleccionado José Miguel Ramírez, destacado en el ciclo olímpico.

Joaquín, quien se entrena hasta cinco horas diarias y combina sus estudios en línea, habla de su máximo sueño en el alto rendimiento: “quiero llegar a los Juegos Olímpicos y ganar una medalla; sé que es difícil y tengo que trabajar todos los días”, recalca.

De cara al Panamericano de la próxima semana, el pequeño tenimesista concluye: “espero pelear una medalla individual, sé que habrá rivales difíciles como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Puerto Rico.

Galería de fotos:

Entrevista con Joaquín Méndez - Tenis de Mesa