Danica Barrera, apunta fuerte en el tiro con arco

Con arco y flecha en mano, la atleta juvenil Danica Frances Barrera Arana no tiene miedo en soñar en que algún día competirá para Guatemala en los Juegos Olímpicos.
Danica descubrió el tiro con arco a los 13 años, un deporte que le cambió la vida y que le ha enseñado a poner a prueba sus habilidades y a superarse con perseverancia.
La arquera especialista en la modalidad de compuesto encontró en la figura de su abuelo, quien se dedicó a las pruebas de larga distancia del triatlón, la inspiración para practicar un deporte de alto rendimiento.
Con medallas en eventos como la Copa Arizona, Copa Merengue y el Panamericano Juvenil, Danica reclama su lugar como uno de los talentos emergentes de la cantera de la Asociación Nacional de Tiro con Arco.
En la entrevista concedida a CDAG, Danica contó sobre sus motivaciones, el inicio de su carrera, la dificultades de las que se sobrepuso luego de la pandemia y ahondo sobre la preparación específica en el tiro con arco.
Apuntando a la excelencia
Danica, arquera de 18 años, cuenta que su primera inspiración en el deporte de alto rendimiento fue su abuelo Manuel Rodríguez.
“Él siempre ha sido muy activo, es triatleta y hasta ha corrido el Ironman, incluso ya de grande. Lo admiro mucho y por el me motivé a hacer deporte”, relata.
Danica reconoce que no sabía nada del tiro con arco hasta que después de practicar natación empezó a buscar un deporte que la apasionara.
“Encontré que cerca de mi casa (en el Polígono de San Cristóbal) estaba la sede de la Asociación y decidí probarme en entrenamientos”, recuerda.
“La primera vez que tomé un arco, lo hice decidida a hacerlo seriamente. Usaba un arco muy simple, pero yo quería algo más profesional. Eso me motivo, a esforzarme y entrenar más, para ir mejorando”, afirma.
Danica se enamoró del deporte por “la constante búsqueda de la perfección, de estar siempre en la X, en el 10 (el puntaje máximo en la diana), subir mis puntajes y superarme”, recalca.
Su desarrollo deportivo
Danica creció como atleta infantil mientras admiraba a atletas como María José Zebadúa, Pedro Salazar o Julio Barrillas.
“Seguía sus competencias y los miraba lejos por su nivel. Y me decía que algún día quería ser como ellos. Años después tuve mi primer viaje con ellos y cumplí mi ilusión”, rememora con emoción.
Durante su etapa formativa Danica relata algunas de las dificultades por las que atravesó debido a la pandemia: “Tuve un proceso extraño ya que cuando empecé vino la pandemia y pasé un año sin poder entrenar con la distancia del tiro. La Asociación nos apoyaba con pacas y lo ponía en mi jardín para entrenar”.
Ya en 2022, Danica fue reclutada por el entrenador mexicano Dario Noriega, quien regresó al país en su segundo ciclo y la apuntaló como atleta de selecciones menores.
Confiar en el proceso
Danica explica cuales creo que han sido las cualidades que la han hecho sobresalir en la práctica del tiro con arco: “soy una atleta que resuelve y aprende muy rápido. Si cometo algún error, vuelvo y reflexiono y trato de entender lo que paso”, analiza.
En la mecánica del tiro, Danica detalla: “intento pensar en mi proceso, repasar en mi mente el paso a paso, y respiración profunda para no llenarme de ansiedad ni nervios; para ir metódicamente en mi tiro”.
En los momentos de mayor tensión en una competencia, asegura que “aprendí a cambiar mis nervios por emoción y sentirme contenta de estar allí. Confiada y usar eso a mí favor para motivarme”.
Y profundiza sobre la complejidad en la preparación: “Entrenamos muchos aspectos psicológicos para saber manejar la presión; nos condicionamos a tirar bien bajo presión y tener mejores resultados. Hacemos entreno físico, espalda, brazos; todo el tronco superior para estar fuertes. Además, nos adaptamos a los diferentes climas durante una competencia”, detalla.
La máxima aspiración
Desde esta semana, Danica tendrá la oportunidad de participar junto a la selección Sub18 y Sub21 en el Campeonato Mundial Juvenil en Winnipeg, Canadá, pero también se refirió a sus grandes objetivos en el deporte.
“A largo plazo, ya que la modalidad de arco compuesto fue incluida en el programa olímpico, quisiera ir a los Juegos Olímpicos y no me da miedo soñar”, expresa convencida Danica.
En competencias previas, Danica ha tenido la ocasión de portar los colores azul y blanco: “es una sensación que me llena de orgullo”, resume.
“Uno de mis mejores recuerdos fue durante la Copa Merengue en República Dominicana, donde además de ganar la medalla de oro logramos el récord nacional junto a Julio Barrillas en el evento de equipo mixto”, finaliza.
Galería de fotos: