Carlos “El Pescado” Ruiz héroe del primer título de Galaxy en la MLS

- Por Fernando Dieguez
El 20 de octubre de 2002 quedará grabado en la historia del fútbol estadounidense como el día en que el Galaxy, de Los Ángeles, logró su primer campeonato de la Major League Soccer (MLS). En un emocionante partido en el Gillete Stadium de Foxborough, Massachusetts, con la presencia de 61 mil 316 aficionados, el equipo angelino se impuso en tiempo extra por 1 gol a 0 al New England Revolution, gracias a un golazo del delantero guatemalteco Carlos “El Pescado” Ruiz, quien se convirtió en el héroe de la anhelada victoria.
Para el Galaxy, este triunfo fue el desenlace perfecto de una temporada llena de esfuerzo y dedicación. Aunque ya había llegado a la final de la MLS en tres ocasiones (1996, 1999 y 2001), el equipo nunca había podido alzar el trofeo. La temporada 2002 fue distinta, y el equipo mostró desde el inicio una sólida defensa y un ataque implacable.
Sin embargo, el partido decisivo no fue fácil. Ambos equipos se enfrascaron en un duelo de férreas defensas, por lo que el partido terminó empatado a cero en el tiempo reglamentario y en los primeros minutos de la prórroga hubo pocas oportunidades de gol claras para ambos lados.
Histórico gol de oro en tiempo extra
Ruiz, quien había llegado al Galaxy ese mismo año, y con solo 23 años, se destacó como el máximo goleador de la liga durante la temporada regular y mantuvo su impresionante forma en los playoffs.
En el minuto 112 del tiempo extra, “El Pescado” aprovechó una excelente jugada de contragolpe que encabezó Chris Álvarez, hizo el pase a su compañero Tyrone Marshall, quien hizo una asistencia en diagonal para Ruiz, quién con una combinación de precisión y habilidad disparó al arco con su pierna izquierda, venciendo al portero Adin Brown, del Revolution.
El estadio estalló en aplausos y gritos de júbilo de los hinchas del Galaxy, quienes celebraban el gol de oro que les daba la victoria y el primer título en la historia del club. Ruiz corrió a la esquina y se deslizó de rodillas gritando con lágrimas en los ojos, al área llegaron sus compañeros de equipos que celebraban la anotación que le otorgó el trofeo de campeón a los angelinos.
Declaraciones del más valioso
Tras el partido, Ruiz se mostró emocionado al hablar con los medios de comunicación, destacando la importancia del triunfo no solo para él, sino para todos los aficionados y para Guatemala.
“Estoy muy feliz, no solo por haber anotado, sino por todo lo que significa este título para el Galaxy y para mí. Cuando vine aquí, sabía que venía a un club con historia, con una afición que merece alegrías como esta. Me siento bendecido por poder darle esta satisfacción al equipo y a nuestra afición”, declaró ese día Ruiz, con una sonrisa que reflejaba su orgullo y felicidad.
Al preguntarle sobre cómo vivió el momento del gol, Ruiz recordó: “Fue un instante increíble. Todo fue muy rápido, pero en mi mente sabía que tenía que aprovechar esa oportunidad. Cuando vi el balón entrar, no lo podía creer. Sentí que todo el esfuerzo de la temporada había valido la pena. Este gol es para toda la afición del Galaxy y para Guatemala. Es un honor poder representar a mi país en momentos como este”.
La influencia Ruiz en el Galaxy
“El Pescado” se unió al Galaxy en 2002 y rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del equipo, destacándose como un goleador nato. En su primera temporada, anotó 24 goles, lo que le valió el reconocimiento como el Jugador Más Valioso de la MLS y, posteriormente, como el máximo goleador de la liga.
La llegada de Ruiz al Galaxy no solo representó un refuerzo para el equipo, sino también un impulso para el fútbol centroamericano, ya que su talento y carisma lograron captar la atención de miles de aficionados en Estados Unidos y en su natal Guatemala.
La relación de Ruiz con los aficionados del Galaxy fue instantánea y muy especial. “El Pescado” se convirtió en un ídolo, no solo por sus goles, sino por su entrega y pasión en cada partido. Durante la celebración del título, los aficionados coreaban su nombre, reconociendo su contribución al éxito del equipo.
Un legado duradero
La victoria del Galaxy en 2002 fue solo el comienzo de una era dorada para el club, que con el tiempo se consolidaría como uno de los más exitosos de la MLS. Carlos Ruiz dejó una huella imborrable en la historia del Galaxy y en la de la liga. Su gol en la final no solo trajo el primer título al club, sino que también puso en el mapa al talento centroamericano, abriendo puertas para otros futbolistas de la región, entre ellos, el chapín Guillermo “El Pando” Ramírez, quien brilló en el título logrado por el Galaxy en 2005.
Hoy, a más de dos décadas de aquella hazaña, el nombre de Carlos “El Pescado” Ruiz sigue siendo sinónimo de grandeza y de entrega. El Galaxy ha cosechado más títulos desde entonces, pero el recuerdo de aquella primera victoria, y del gol que lo hizo posible, siempre estará ligado al talento de un guatemalteco que brilló en el escenario más grande del fútbol estadounidense.
Alineaciones y estadísticas de esa final
Los Angeles Galaxy (4-4-2):
– Portero: Kevin Hartman
– Defensores: Alexi Lalas, Danny Califf, Tyrone Marshall, Ezra Hendrickson
– Mediocampistas: Mauricio Cienfuegos, Simon Elliott, Peter Vagenas, Cobi Jones
– Delanteros: Carlos Ruiz, Chris Albright
– Director Técnico: Sigi Schmid
New England Revolution (4-5-1):
– Portero: Adin Brown
– Defensores: Carlos Llamosa, Joe Franchino, Rusty Pierce, Jay Heaps
– Mediocampistas: Steve Ralston, Jim Rooney, Leo Cullen, Daniel Hernández, Brian Kamler
– Delantero: Taylor Twellman
– Director Técnico: Steve Nicol
Los números del encuentro
– Posesión de balón: Galaxy 54% – 46% Revolution
– Tiros a portería: Galaxy 8 – 4 Revolution
– Tiros totales: Galaxy 15 – 10 Revolution
– Faltas: Galaxy 17 – 16 Revolution
– Tarjetas amarillas: Galaxy 2 (Hendrickson, Califf) – Revolution 2 (Pierce, Heaps)
– Tiempo Extra: Gol de Carlos Ruiz al minuto 112
Las coronas del 2002 al 2014
Ningún club de la MLS consiguió lo que el Galaxy logró construir entre 2002 y 2014, ya que ganaron cinco títulos de liga.
MLS Cup 2002: Ganó 1-0 en la final a New England Revolution, con Sigi Schmid como entrenador.
MLS Cup 2005: Venció 1-0 a New England Revolution. El técnico era Steve Sampson.
MLS Cup 2011: Derrotó 1-0 sobre Houston Dynamo en la final.
MLS Cup 2012: Triunfo por 3-1 sobre Houston Dynamo.
MLS Cup 2014: LA Galaxy ganó a New England Revolution por 2-1.
Los títulos de 2011, 2012 y 2014 fueron conseguidos con Bruce Arena como entrenador en jefe.
Foto: Galaxy MLS