Keira Boror, coraje y pasión por la escalada

A sus 15 años Keira Dayana Boror Ramos se perfila como una de las atletas revelaciones que tendrá el deporte de escalada en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
La doble campeona de Juegos Deportivos Nacionales y recién ganadora de la Copa de dificultad en Hidalgo, México, buscará trascender en su debut en el ciclo olímpico en la competencia que tendrá como subsede el departamento de Jalapa.
Su pasión por las alturas y la adrenalina la impulsaron a probarse en la escalada deportiva cuando tenía 7 años y desde entonces ha destacado por su dedicación y perseverancia.
Aunque en un principio hubo resistencia de su madre por el miedo a la caídas (la escalada se practica en un muro que puede alcanzar los 15 metros de altura), Keira demostró coraje y temple para consolidarse como uno de los talentos emergentes del semillero de la escalada deportiva en Guatemala.
Keira aceptó la entrevista con CDAG y habló de la ilusión de competir en los Juegos Centroamericanos, de las cualidades que se requieren para destacar en el deporte y sus logros más recientes.
Modo Juegos
Keira no oculta su ansiedad por competir en los XII Juegos Centroamericanos, en los que tendrá acción en la modalidad de dificultad.
“Me siento nerviosa, pero mi objetivo es el primer lugar. La preparación ha incluido escaladas en el muro, trabajo de resistencia y campamentos de fogueo”, expresa la atleta juvenil que ya compite contra mayores.
Entre los resultados más importantes, Keira cuenta que ha dominado los Juegos Deportivos Nacionales del 2024 y del 2025 en las pruebas de bloque, dificultad y velocidad, lo que la posicionan como una de las mejores escaladoras nacionales de la actualidad.
A nivel internacional, Keira se refiere a una de sus mejores experiencias: “El año pasado en el Campeonato Centroamericano, en el que terminé segunda, me sentí muy fuerte y confiada porque mentalmente iba bien preparada”, resumen.
En los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 el deporte entró en el programa de deportes oficiales y Keira comparte sus impresiones sobre ello: “Me emociona ver que mi deporte es olímpico y me hace esforzarme más y algún día sueño con llegar a ese escenario”, admite.
Pasión por las alturas
Keira rememora que de niña siempre le gustó la adrenalina y no temía trepar a lugares con elevación: “De casualidad vi una competencia de escalada y me gustó. Pero mi mamá no quiso que fuera a practicar porque le daba miedo verme caer”, reconoce.
Tras convencerla, así relata sus inicios: “recuerdo que me caía bastante pero poco a poco fui desarrollando fuerza para sostener mi propio peso. Desde pequeña me fui poniendo metas, a pesar de que en los primeros eventos quedaba de última”, cuenta.
Keira fue evolucionando y gracias a su dedicación empezó a destacar en las categorías infantiles y juveniles.
Un deporte en desarrollo
Keira admite que la escalada deportiva es una disciplina poco conocida en Guatemala, pero con el apoyo de la Federación Nacional de Andinismo ha ido creciendo y ganando adeptos.
Para aprender las habilidades básicas, Keira afirma que: “hay que ejercitar fuerza en los brazos, dedos de la mano e impulso en las piernas. Además, la preparación mental para superar el miedo y a competidores mejores que nosotros”, añade.
Como curiosidad, Keira cuenta que durante las competencias es común ver a los atletas descifrando y simulando con las manos las rutas de la escalada: “le llamamos lectura de la ruta, con movimientos en los que imaginamos como escalaríamos el muro. Los entrenadores nos recomiendan tener dos o tres soluciones para cada ruta”, explica.
Para Keira la concentración es clave para afrontar cada competencia: “los movimientos incluyen uso de los talones y empeines. Y también es importante la resistencia, en especial para las pruebas de dificultad”, detalla.
Finalmente, Keira se refiere al apoyo de su madre, que ha sido fundamental en el desarrollo de su corta carrera como atleta: “agradezco que siempre está presente en mis competencias. Me acompaña en mis frustraciones, tristezas y alegrías”, expresa.
Galería de fotos: