Piscina de la zona 5, una obra icónica de la Ciudad de los Deportes

En el Sabías Qué de esta semana conoceremos más de la historia de una de las obras más emblemáticas de la Ciudad de los Deportes, la piscina de la zona 5.
Una instalación que cumple 75 años desde su inauguración, junto con el resto de los escenarios que le dieron vida a la Ciudad de los Deportes, que sirvió de marco perfecto para la realización de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe Guatemala 1950.
De acuerdo con los apuntes de la época, la construcción de la piscina comenzó en 1947, en el área del barranco denominado La Barranquilla, en la zona 5 capitalina.
El presupuesto de ese entonces fue de un millón de quetzales para las obras que abarcaban la piscina, las canchas de tenis, el Gimnasio Nacional (hoy conocido como Teodoro Palacios Flores), el Palacio de los Deportes y el teatro al aire libre (actualmente Coliseo Deportivo). La obra cumbre fue el Estadio Nacional, que alcanzó un presupuesto de un millón 500 mil quetzales.
Como responsable del proyecto estuvo el ingeniero Juan de Dios Aguilar, quien contó con el respaldo del gobierno del presidente Juan José Arévalo Bermejo, hecho fundamental para el desarrollo y materialización del ambicioso plan, siendo sustituido posteriormente como intendente de la obra por el ingeniero Martínez.

Una instalación con legado
La piscina ha sido testigo de innumerables gestas deportivas, además de acoger grandes eventos locales e internacionales de primer orden.
Además de recibir los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1950, también fue sede de los deportes acuáticos durante tres ediciones de Juegos Centroamericanos disputados en Guatemala, en las ediciones de 1973, 1986 y 2001.
El complejo administrado por la CDAG y la Federación Nacional de Natación, cuenta con dos piscinas, una para la práctica de la natación y otra para las disciplinas de clavados, natación artística y polo acuático.
En su conjunto, puede albergar a unas 1,300 personas en los graderíos abiertos al público. También cuenta con 360 butacas en su interior y torres de iluminación.
La piscina brinda todas las facilidades para el confort de los atletas, como camerinos, servicios sanitarios, duchas y oficinas administrativas para atender las necesidades y funciones de la Federación.
La piscina principal tiene 8 carriles, con medidas de 22 metros de ancho por 50 metros de largo y una profundidad máxima de 1.80 metros.
La piscina destinada a los clavados, natación artística y polo acuático, mide 25 x 25 metros, con 6.50 metros en su punto más profundo. Para la práctica de los saltos ornamentales tiene tres trampolines de 5, 3 y 1 metro y una plataforma de 10 metros.