Medallas de Guatemala en los Juegos Mundiales

A las puertas de una nueva participación de Guatemala en los Juegos Mundiales, que en esta edición se realizarán en Chengdu, China en agosto, recordamos las dos únicas medallas ganadas por la delegación nacional.
La bolichista Sofía Granda, medalla de oro, y la raquetbolista Ana Gabriela Martínez, medalla de plata, son las privilegiadas atletas que han subido al podio portando la bandera azul y blanco.
El antecedente inicial se remonta al 2001, cuando en los VI Juegos Mundiales de Akita, Japón, la bolichista Sofía Granda (con 23 años) hizo historia al conquistar la primera medalla para Guatemala en Juegos Mundiales.
Fue un 23 de agosto de hace 24 años, cuando Granda se proclamó como la mejor jugadora del evento individual femenino, superando a la holandesa Ross Greiner y a la finlandesa Piritta Kantola, segundo y tercero respectivamente.
Y el logro más cercano fue en los XI Juegos Mundiales Birmingham 2022, en Alabama, Estados Unidos, donde Ana Gabriela Martínez se colgó la presea de plata.
El 13 de julio de hace tres años, Martínez terminó en el segundo lugar de la competencia individual femenina, tras caer en la final frente a la mexicana Paola Longoria.
En su camino a la final, Martínez consiguió tres victorias en las rondas de octavos de final, cuartos y semifinales.
Acerca de los Juegos Mundiales
Los Juegos Mundiales, cuya primera edición se celebró en 1981, se celebran cada cuatro años y aglutina a los deportes que no están dentro del programa de los Juegos Olímpicos.
A lo largo de la historia, Guatemala ha dicho presente en tres competencias de Juegos Mundiales, Akita 2001, Wroclaw 2017 y Birmingham 2022.
Para la edición de Chengdu, a celebrarse del 7 al 17 de agosto, la delegación nacional tendrá representación en los deportes de ráquetbol, kickboxing y squash.