Listos para conmemorar el Día Internacional del Yoga

Todo está preparado para la celebración del décimo aniversario del Día Internacional del Yoga bajo el tema «Yoga y bienestar mental», así se dio a conocer en conferencia de prensa por la Embajada de la India, organizadora del destacado evento.

La celebración se llevará a cabo el sábado 22 de junio, de 8 a 10 horas, con el fin de mostrar los múltiples beneficios de esta antigua práctica a la comunidad guatemalteca, a quienes se invita a esta jornada de bienestar y unión a través de diferentes posturas (asanas) accesibles para todas las personas que deseen disfrutar de los beneficios físicos, mentales y espirituales que el yoga ofrece.

CLICK ACÁ PARA INGRESAR AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

El evento tendrá lugar en Brigada Mariscal Zavala, kilómetro 5.5 de la Ruta al Atlántico, zona 17, el mismo lugar que albergó las celebraciones en las ediciones de 2022 y 2023.

En ambas ocasiones, se reunieron aproximadamente 3 mil participantes, por lo que este año, se espera superar esta marca con una asistencia de hasta 5 mil personas.

Conferencia de Prensa Día Internacional del Yoga 2024

Sobre el Día Internacional del Yoga

El Día Internacional del Yoga fue establecido por las Naciones Unidas en 2014, y se celebra anualmente cada 21 de junio. Este día promueve la concienciación global sobre los beneficios del yoga, una disciplina que combina posturas físicas, respiración controlada y meditación para mejorar la salud y el bienestar integral.

El Yoga, un estilo de vida

La práctica del Yoga data de las civilizaciones ancestrales de la India, que lo practicaron y desarrollaron en diferentes formas. De hecho, el Yoga es una práctica que ayuda a disciplinar la mente y el cuerpo.

Refuerza la confianza en uno mismo y aumenta la autoestima. Ayuda a afrontar el día con energía y positividad. Mejora la postura corporal. Tonifica el cuerpo y nos mantiene en forma porque exige hacer las asanas de forma correcta y fluida; se hace mucho ejercicio, aunque a veces no se note.