Conociendo el deporte: golf

El golf es un deporte al aire libre que se juega de manera individual, donde el objetivo es introducir una pequeña bola en un conjunto de hoyos distribuidos en el campo, usando el menor número de golpes posible. Los golfistas utilizan una variedad de palos de metal, cada uno diseñado con ángulos específicos para cubrir distintas distancias.

La zona de inicio se llama tee, mientras que el área donde se encuentra el hoyo se conoce como green, un espacio verde que se mantiene cuidado y cortado de manera impecable.

Este deporte se practica al aire libre, en medio de la naturaleza, y su nivel de exigencia depende completamente del jugador, quien marca su propio ritmo, ya sea activo o tranquilo. En esencia, el golf desafía las habilidades individuales, ya que el jugador compite consigo mismo en lugar de contra otros. 

Historia del golf

El golf, originario de Edimburgo, Escocia, en 1744, se estableció como uno de los primeros deportes modernos. A medida que avanzaba el siglo XIX, surgieron los primeros torneos femeninos, marcando una evolución significativa. Actualmente, cuenta con una base de más de 60 millones de golfistas y más de 30,000 campos de golf distribuidos en todo el mundo.

Durante gran parte del siglo XV, el golf estuvo prohibido en Escocia. Sin embargo, con el restablecimiento de la paz entre Inglaterra y Escocia, se levantó la prohibición, especialmente debido al interés del rey Jacobo IV en el deporte, como lo sugieren los registros de gastos en palos de golf destinados al monarca. Esta asociación entre el golf y la realeza contribuyó a su popularización en toda Gran Bretaña a lo largo del siglo XVI.

Durante ese mismo siglo, surgieron los primeros campos de golf, siendo el más antiguo el Old Links en el Hipódromo de Musselburgh, Escocia, donde en 1744 se establecieron las primeras asociaciones de jugadores de golf: la Honourable Company of Edinburgh Golfers («La Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo») y The Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews («El real y antiguo club de golf de San Andrés»).

Al año siguiente, en Gran Bretaña, se estableció la primera reglamentación oficial para este deporte, y en 1857 se publicó el primer manual de golf de la historia: «El manual del golfista», escrito bajo seudónimo por el autor británico Henry Brougham Farnie (1836-1889).

¿Cómo jugar golf?

Este juego, en su esencia, se define de manera clara y concisa por su primera regla: «El golf consiste en llevar una bola desde el punto de salida hasta el hoyo mediante golpes sucesivos, siguiendo las reglas establecidas». Los jugadores seleccionan diferentes tipos de palos según la distancia y las condiciones del terreno.

En los Juegos Olímpicos, el golf adopta un formato basado en la cantidad de golpes. Los competidores completan un recorrido de 18 hoyos, jugado cuatro veces durante cuatro días. El ganador del torneo es aquel que acumula el menor número de golpes al término de las cuatro rondas.

Existen tres formatos de juego del golf:

Stroke play: En este modo se cuenta el número de golpes totales por jugador, desde el inicio hasta el final del recorrido. Esto implica recorrer los 18 hoyos (en los grandes torneos, en cambio, son 72 hoyos, dado que duran 4 días). Una vez que todos los jugadores hayan completado el campo, el jugador que haya golpeado menos veces la bola será el ganador.

Match play: En este modo los jugadores asignan un número de hoyos a jugar (9 o 18, por lo general) y compiten para ver quién gana la mayoría. Para determinar quién ganó cada hoyo, se coteja el número de golpes que cada uno dio.

Stableford play: En este modo los jugadores se disputan hoyo por hoyo, asignando distintos puntos de acuerdo a la cantidad de golpes usado para culminarlo, es decir, dependiendo de si hace la cantidad justa de golpes, o menos. Al final del recorrido, quien tenga más puntos asignados ganará la competición.

Elementos básicos para jugar golf

Las pelotas de golf tienen un diámetro de 42,67 mm en promedio y un peso de 45,93 g. En cada juego pueden usarse una, dos, tres o más capas, dependiendo del tipo de competición (profesional, amateur, etcétera). Los palos, por su parte, son propios de cada jugador, quien los lleva en una bolsa de cuero, instalada en un carro o portabolsas, o bien llevados por un caddie.

Cada jugador lleva un juego de palos, no más de 14, de diferentes longitudes y tamaños. Se usará un palo u otro dependiendo del tipo de golpe que haya que dar. No se usa el mismo palo para un golpe largo, en el que se requiere fuerza, que para uno corto en el que se necesite precisión.

El campo:

El campo de golf es una gran extensión abierta de césped donde se encuentran los hoyos. Consta de 18 hoyos, aunque también los hay de 9. La mayoría de campos de golf son par 72, pero algunos varían un poco, por ejemplo 71, 73, etc. (El par del campo es el número total de golpes que se estipula que ha de jugar un campo concreto un jugador profesional o un jugador amateur con un hándicap próximo).

A diferencia de otros deportes, el campo de juego del golf no tiene medidas estandarizadas, sino que puede ser muy distinto dependiendo de su ubicación y su naturaleza. Se trata de superficies muy amplias, cada una conformada por:

  • Un tee, punto de partida del recorrido.
  • Un green, punto de llegada.
  • Fairwayextensión lisa que separa los dos anteriores.
  • Roughextensión más áspera que también se encuentra entre los dos primeros.

Puntaje del golf

En los modos de juego de golf que involucran un puntaje, se emplea la siguiente tabla al final de cada hoyo para determinar cuántos puntos asignar a cada jugador:

Doble bogey: se completa el hoyo con dos o más golpes por encima del par.

Bogey: se completa el hoyo con un golpe por encima del par.

Par: se completa el hoyo con los golpes debidos.

Birdie: se completa el hoyo con un golpe debajo del par.

Eagle: se completa el hoyo con dos golpes por debajo del par.

Albatros: se completa el hoyo con cuatro golpes por debajo del par.

Hoyo en uno: se ingresa la pelota en el hoyo con el primer y único golpe.

Thailad’s Ariya Jutanugarn (L) practices ahead of the womens golf individual stroke play during the Tokyo 2020 Olympic Games at the Kasumigaseki Country Club in Kawagoe on August 3, 2021. (Photo by Kazuhiro NOGI / AFP) (Photo by KAZUHIRO NOGI/AFP via Getty Images)

Golf en los Juegos Olímpicos

El Golf National, reconocido como uno de los mejores campos de golf en Europa y hogar habitual del Abierto de Francia, será el escenario del torneo de golf en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El golf ha sido parte de los Juegos Olímpicos en dos ocasiones anteriores: en París 1900 y Saint Louis 1904. Sin embargo, tuvo que esperar más de un siglo para su regreso al programa olímpico en Río 2016.

El torneo de golf en París 2024 seguirá un formato de 18 hoyos y, a diferencia de otros torneos, no habrá un corte después de la segunda ronda. La competencia contará con la participación de 120 golfistas, 60 de cada género.

*Fuentes: Olympics, Golf Park, Concepto.de y Rfegolf.

¿Cómo federarse?

Si quieres afiliarte a la práctica del golf en Guatemala, encuentra más información en la página de la ASOGOLF.

Asociación Deportiva Nacional de Golf de Guatemala